Leonor Farlow Espinoza de la comunidad Kiliwa, José Alfredo Ceseña Emez, Kumiai y María de Jesús Villa Poblano, Cochimí resultaron ganadores de la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos 2024” (THV), postulados por su contribución y trayectoria en sus comunidades.
Este representa uno de los 132 proyectos presentados por los Instituciones Estatales de Cultura.
*Leonor* de la comunidad Kiliwa, presentó el proyecto consistente en el registro videográfico y documentación en el tema de leyendas y cuentos de los antiguos kiliwas (Kolew), narrativas que en su mayoría han sido transmitidas de manera oral y que al presente existe muy poca documentación al respecto.
El proyecto de *José Alfredo* de la comunidad Kumiai de San Antonio Necua, consiste en un registro videográfico y escrito referente a los primeros pobladores de la Comunidad Kumiai de San Antonio Necua a fin de registrar lo siguiente: su historia, usos y costumbres, tradiciones, cantos en lengua materna, sitios sagrados y narraciones en lengua materna y español.
*María de Jesús* de la comunidad Cochimí de Santa Gertrudis, desarrollará el proyecto consistente en charlas a miembros de la organización CUCAM cochimies unis de la California Mexicana, ante las escuelas de la comunidad y registro de su conocimiento como sobadora y curandera Cochimí.
Los THV recibirán un estímulo único de 60 mil pesos y para la ejecución del proyecto, un total de 36 mil 600 pesos.